Si pensamos en la figura del ladrón de guante blanco, posiblemente nos venga a la cabeza en primer lugar Arsène Lupin, el personaje de ficción creado por el novelista francés Maurice Leblanc, famoso por su habilidad para evadir la policía con estilo y elegancia.
Pero en este artículo no hablaremos de ficción, ya que existen varios ladrones de guante blanco que se desenvolvieron en la vida real, llevando a cabo robos con muchísima astucia y sin recurrir a la violencia. Vamos a repasar aquellos que han alcanzado mayor notoriedad por su ingenio y sus hazañas.
1. Doris Payne
Doris Payne es una figura icónica del crimen de guante blanco. Nacida en 1930 en Carolina del Norte, Payne se ha ganado su reputación gracias a su habilidad para robar joyas de alto valor en todo el mundo. Su carrera delictiva abarca más de seis décadas y ha incluido robos en todo tipo de boutiques de lujo y casas de subastas.
Payne utilizaba su encanto y sofisticación para engañar a los empleados de las tiendas y a los guardias de seguridad, haciéndose pasar a menudo por una clienta adinerada interesada en comprar joyas. Una vez dentro de la tienda, Payne utilizaba su destreza para distraer a los empleados mientras ocultaba las piezas de valor en su bolso o en su ropa.
Su habilidad para actuar con calma y confianza hizo que pudiera perpetrar una gran cantidad de robos sin ser detectada, aunque ha sido arrestada varias veces. La última, en 2016 en Atlanta, Georgia, por un robo en una joyería de lujo a la edad de 86 años.
2. John Dillinger
John Dillinger, aunque más conocido por su vida como bandido durante La Ley Seca en Estados Unidos, también es considerado un ladrón de guante blanco debido a su estilo sofisticado y a menudo glamuroso.
Era conocido por su capacidad para planificar robos de bancos con precisión y por su estilo de vida extravagante. Aunque no era un ladrón de guante blanco en el sentido tradicional, su capacidad para escapar de las autoridades y su habilidad para ejecutar robos de alto perfil lo colocan en esta categoría. Su carisma y su habilidad para manipular a su entorno lo hicieron una figura destacada en el crimen organizado de su época.
Dillinger fue finalmente capturado y asesinado en 1934.
3. Albert Spaggiari
Albert Spaggiari es famoso por su audaz robo al Banco de Francia en 1976, conocido como el «Robo del siglo».
Este ladrón de guante blanco y su banda pasaron semanas planificando el robo. Excavaron un túnel desde una alcantarilla cercana hasta la bóveda del banco, evitando así las alarmas y los sistemas de seguridad. El plan de Spaggiari fue increíblemente detallado: realizaron el robo durante un fin de semana largo, tomaron su tiempo para saquear la bóveda y luego escaparon por el túnel.
Spaggiari fue capturado poco después del robo, pero su ingenioso plan y la magnitud del botín robado convirtieron el caso en una leyenda.
4. Eddy «The Beast» Turcotte
Eddy Turcotte, apodado «The Beast», es un ladrón de guante blanco conocido por su habilidad para robar en grandes almacenes y boutiques de lujo en Canadá y los Estados Unidos.
Turcotte se especializaba en robos de relojes de lujo y joyas. Utilizaba técnicas sofisticadas para entrar a las tiendas evadiendo las cámaras de seguridad. Su capacidad para disfrazarse y su conocimiento de los sistemas de seguridad le permitieron llevar a cabo sus robos sin dejar rastros, hasta que fue arrestado en 2010 y sentenciado a varios años en prisión.
5. Michel Fourniret
Michel Fourniret, apodado como el «Monstruo de las Ardenas», es conocido por sus crímenes de sangre, aunque su carrera delictiva también incluyó una serie de robos sofisticados, que le valieron una notoriedad significativa como ladrón de guante blanco.
Fourniret se especializó en el robo de obras de arte y objetos de valor en Francia y Bélgica. Utilizaba su conocimiento en el arte y la cultura para infiltrarse en las casas de coleccionistas ricos y en museos. Su habilidad para planificar meticulosamente sus robos y su capacidad para escapar sin dejar rastro lo convirtieron en uno de los ladrones más peligrosos de Europa.
Fue arrestado en 2003 y condenado por varios asesinatos.
6. Vincenzo Peruggia
Vincenzo Peruggia es conocido por uno de los robos de arte más famosos de la historia: el robo de la Mona Lisa en 1911 del Museo del Louvre en París.
Peruggia, que trabajaba en el Louvre, aprovechó su acceso al museo para llevar a cabo el robo. Se escondió durante el cierre del museo y se llevó la pintura, en un plan audaz y meticuloso, utilizando su perfecto conocimiento del museo para evitar ser detectado.
Finalmente, Peruggia fue detenido en 1913 después de intentar vender la Mona Lisa en Italia.