Categorías
Blog

Ladrones de guante blanco: los 10 más famosos de la Historia

Si pensamos en la figura del ladrón de guante blanco, posiblemente nos venga a la cabeza en primer lugar Arsène Lupin, el personaje de ficción creado por el novelista francés Maurice Leblanc, famoso por su habilidad para evadir la policía con estilo y elegancia.

Pero en este artículo no hablaremos de ficción, ya que existen varios ladrones de guante blanco que se desenvolvieron en la vida real, llevando a cabo robos con muchísima astucia y sin recurrir a la violencia. Vamos a repasar aquellos que han alcanzado mayor notoriedad por su ingenio y sus hazañas: los ladrones más famosos de la historia.

1. Doris Payne

Doris Payne es una figura icónica del crimen de guante blanco. Nacida en 1930 en Carolina del Norte, Payne se ha ganado su reputación gracias a su habilidad para robar joyas de alto valor en todo el mundo. Su carrera delictiva abarca más de seis décadas y ha incluido robos en todo tipo de boutiques de lujo y casas de subastas.

Payne utilizaba su encanto y sofisticación para engañar a los empleados de las tiendas y a los guardias de seguridad, haciéndose pasar a menudo por una clienta adinerada interesada en comprar joyas. Una vez dentro de la tienda, Payne utilizaba su destreza para distraer a los empleados mientras ocultaba las piezas de valor en su bolso o en su ropa.

Su habilidad para actuar con calma y confianza hizo que pudiera perpetrar una gran cantidad de robos sin ser detectada, aunque ha sido arrestada varias veces. La última, en 2016 en Atlanta, Georgia, por un robo en una joyería de lujo a la edad de 86 años.

2. John Dillinger

John Dillinger, aunque más conocido por su vida como bandido durante La Ley Seca en Estados Unidos, también es considerado un ladrón de guante blanco debido a su estilo sofisticado y a menudo glamuroso.

Era conocido por su capacidad para planificar robos de bancos con precisión y por su estilo de vida extravagante. Aunque no era un ladrón de guante blanco en el sentido tradicional, su capacidad para escapar de las autoridades y su habilidad para ejecutar robos de alto perfil lo colocan en esta categoría. Su carisma y su habilidad para manipular a su entorno lo hicieron una figura destacada en el crimen organizado de su época.

Dillinger fue finalmente capturado y asesinado en 1934.

3. Albert Spaggiari

ladrones de guante blanco

Albert Spaggiari es famoso por su audaz robo al Banco de Francia en 1976, conocido como el «Robo del siglo».

Este ladrón de guante blanco y su banda pasaron semanas planificando el robo. Excavaron un túnel desde una alcantarilla cercana hasta la bóveda del banco, evitando así las alarmas y los sistemas de seguridad. El plan de Spaggiari fue increíblemente detallado: realizaron el robo durante un fin de semana largo, tomaron su tiempo para saquear la bóveda y luego escaparon por el túnel.

Spaggiari fue capturado poco después del robo, pero su ingenioso plan y la magnitud del botín robado convirtieron el caso en una leyenda.

4. Adam Worth

Si eres un criminal y te apodan el “Napoleón del crimen”, significa que te has salido en lo tuyo. Originario de Alemania, Adam Worth tuvo una corta carrera militar en el ejército de los Estados Unidos durante los primeros años de la Guerra de Secesión, donde llegó a Sargento. Herido en batalla, fue trasladado a un hospital de Washington, donde supo que había sido certificado como “caído en combate”, y abandonó el hospital sin aclarar el error.

Después de la guerra, inició su carrera delictiva en los Estados Unidos, especializándose en el robo de bancos y de obras de arte. Años más tarde se trasladaría a Europa, donde siguió ejecutando robos meticulosamente planeados sin matar nunca a nadie, lo que le valió la admiración tanto de colegas como de perseguidores. De hecho, la historia de Worth fue ampliamente documentada por el famoso detective Allan Pinkerton, que fue tras sus pasos durante años y termino admirándolo.

Tal es la influencia de este personaje, que se dice que Arthur Conan Doyle se inspiró en él para crear el personaje del Profesor Moriarty en su obra Sherlock Holmes.

5. Eddy «The Beast» Turcotte

Eddy Turcotte, apodado «The Beast», es un ladrón de guante blanco conocido por su habilidad para robar en grandes almacenes y boutiques de lujo en Canadá y los Estados Unidos.

Turcotte se especializaba en robos de relojes de lujo y joyas. Utilizaba técnicas sofisticadas para entrar a las tiendas evadiendo las cámaras de seguridad. Su capacidad para disfrazarse y su conocimiento de los sistemas de seguridad le permitieron llevar a cabo sus robos sin dejar rastros, hasta que fue arrestado en 2010 y sentenciado a varios años en prisión.

6. René Alphonse van der Berghe (“Erik el Belga”)

Este ladrón de cuello blanco se especializó en robos de arte sacro. No en vano, se le atribuyen más de 600 robos en iglesias, catedrales y museos durante las décadas de los 70 y los 80.

Erik el Belga desarrolló buena parte de su carrera delictiva en España, donde se aprovechó de la despoblación para cometer sus robos. Su modus operandi se caracterizaba por su habilidad para acceder a templos sin producir daños y el no uso de la violencia. En ocasiones incluso sustituía las obras originales por falsificaciones, para tener un mayor margen antes de ser descubierto.

Estando preso en la cárcel Modelo de Barcelona, llegó a un acuerdo para obtener la libertad provisional a cambio de colaborar en la recuperación de obras robadas. Devolvió 1500 obras en menos de 3 años.

7. Michel Fourniret

Michel Fourniret, apodado como el «Monstruo de las Ardenas», es conocido por sus crímenes de sangre, aunque su carrera delictiva también incluyó una serie de robos sofisticados, que le valieron una notoriedad significativa como ladrón de guante blanco.

Fourniret se especializó en el robo de obras de arte y objetos de valor en Francia y Bélgica. Utilizaba su conocimiento en el arte y la cultura para infiltrarse en las casas de coleccionistas ricos y en museos. Su habilidad para planificar meticulosamente sus robos y su capacidad para escapar sin dejar rastro lo convirtieron en uno de los ladrones más peligrosos de Europa.

Fue arrestado en 2003 y condenado por varios asesinatos, poniendo así fin a la trayectoria de este famoso ladrón.

8. Apollo Robbins

Este estadounidense es uno de los ladrones de guante blanco más recientes. Nacido en 1974, este mago y mentalista es considerado como uno de los mayores especialistas del engaño, llegando a ser calificado por la revista Forbes como un “astuto manipulador de la atención”.

¿Y cómo llegó hasta ahí el bueno de Apollo? Creció en una familia estrechamente relacionada con el crimen, ya que sus hermanos se dedicaban a robar. No obstante, Apollo tenía una discapacidad en las piernas, lo que lo llevó a ir perfeccionando habilidades como la distracción visual o la manipulación mental.

Apollo Robbins se hizo famoso durante un show de magia en el que quitó las pertenencias a varios agentes del servicio secreto del presidente Jimmy Carter, lo que hizo que diferentes grupos policiales y empresas de seguridad se interesaran en sus métodos y técnicas. En los últimos años se ha dedicado a dar conferencias sobre el arte del robo.

9. Vincenzo Peruggia

Vincenzo Peruggia es conocido por uno de los robos de arte más famosos de la historia: el robo de la Mona Lisa en 1911 del Museo del Louvre en París.

Peruggia, que trabajaba en el Louvre, aprovechó su acceso al museo para llevar a cabo el robo. Se escondió durante el cierre del museo y se llevó la pintura, en un plan audaz y meticuloso, utilizando su perfecto conocimiento del museo para evitar ser detectado.

Finalmente, Peruggia fue detenido en 1913 después de intentar vender la Mona Lisa en Italia.

10. Willie Sutton

Hablar de ladrones de bancos es hablar de Willie Sutton. Este estadounidense nacido en 1901 tuvo una carrera delictiva de más de 40 años, en la que llevó a cabo más de 100 atracos y robó unos 2 millones de euros de la época, todo ello sin disparar una sola bala.

Además de su innegable habilidad como ladrón de cuello blanco, no podemos pasar por alto su habilidad como escapista. Willie Sutton escapó 3 veces de la cárcel, una de ellas vestido de guardia. Y esto no fue un hecho anecdótico, ya que era un auténtico maestro del disfraz: se infiltró en numerosas ocasiones haciéndose pasar por cartero, agente de policía, del FBI…

Cuentan que una de las veces que fue detenido y le preguntaron por qué robaba bancos, respondió: “Porque es donde está el dinero”.